NUTRIENTES TERRA

NUTRIENTES TERRANUTRIENTES TERRANUTRIENTES TERRA
  • Inicio
  • Empresa
    • Nosotros
  • Productos
    • Preparacion de terreno
    • Siembra
    • Fertilización
    • Riego
    • Cosecha
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Empresa
      • Nosotros
    • Productos
      • Preparacion de terreno
      • Siembra
      • Fertilización
      • Riego
      • Cosecha
    • Contacto

NUTRIENTES TERRA

NUTRIENTES TERRANUTRIENTES TERRANUTRIENTES TERRA
  • Inicio
  • Empresa
    • Nosotros
  • Productos
    • Preparacion de terreno
    • Siembra
    • Fertilización
    • Riego
    • Cosecha
  • Contacto

Fertilización

Análisis de suelo

Realizar un análisis de suelo antes de la siembra es esencial para conocer la disponibilidad de nutrientes en el terreno y determinar las necesidades específicas de fertilización del sorgo blanco.

Nutrientes clave: El análisis debe incluir los niveles de nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), así como otros nutrientes importantes como calcio (Ca), magnesio (Mg), azufre (S) y micronutrientes como zinc (Zn) y hierro (Fe).

   

Fertilización a fondo

Importancia del fósforo (P): El fósforo es esencial para el desarrollo de las raíces, la formación de flores y semillas, y la resistencia a enfermedades. En la fertilización de fondo, se busca asegurar un suministro adecuado de fósforo durante las primeras etapas del cultivo, cuando el sistema radicular aún está en desarrollo.

Importancia del potasio (K): El potasio es importante para el crecimiento de los tallos, la fotosíntesis, la regulación del agua en la planta y la resistencia a enfermedades. Al

  

igual que el fósforo, el potasio se aplica en la fertilización de fondo para asegurar su disponibilidad durante todo el ciclo del cultivo.

Formas de aplicación: El fósforo y el potasio se pueden aplicar en forma de fertilizantes granulados, líquidos o foliares. La elección de la forma dependerá de las condiciones del suelo, el equipo disponible y las preferencias del agricultor.

Dosis: Las dosis de fósforo y potasio varían según los resultados del análisis de suelo y las recomendaciones técnicas. En general, se recomienda aplicar de 40 a 80 kg de P2O5 y de 40 a 60 kg de K2O por hectárea.

Fertilización nitrogenada:

Importancia del nitrógeno (N): El nitrógeno es el nutriente más importante para el crecimiento vegetativo del sorgo blanco, es decir, para el desarrollo de hojas, tallos y raíces. También es esencial para la formación de proteínas y clorofila.

Aplicaciones fraccionadas: Para evitar pérdidas de nitrógeno por lixiviación o volatilización, se recomienda aplicar el nitrógeno en varias dosis fraccionadas a lo largo del ciclo del cultivo.

Momentos de aplicación

Primera aplicación: A la siembra o poco después (2-3 semanas), para promover el crecimiento inicial de las plantas.

Segunda aplicación: En la etapa de amacolla miento (4-6 semanas después de la siembra), para estimular el crecimiento vegetativo y la formación de tallos.

Tercera aplicación (opcional): En la etapa de floración (8-10 semanas después de la siembra), para favorecer el llenado de los granos y aumentar el rendimiento.

Dosis: Las dosis de nitrógeno varían según el tipo de suelo, la variedad de sorgo, las condiciones climáticas y el sistema de cultivo. En general, se recomienda aplicar de 120 a 180 kg de N por hectárea, divididos en varias aplicaciones.

Copyright © 2024 NUTRIENTES TERRA - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar